Nuestras soluciones principales se enfocan en las siguientes áreas:
CAPACITACIÓN ABIERTA.

- Podemos diseñar cursos de acuerdo a las necesidades y requerimientos específicos de su organización.
- Nuestros cursos se imparten bajo un formato de taller, con el que los participantes ponen manos a la obra durante las sesiones y se aprovecha su experiencia.
- Nos especializamos en el sector microfinanciero pero también impartimos capacitación para otros sectores como intermediarios financieros rurales, cooperativas e intermediarios financieros especializados.
ESCUELA EN SU EMPRESA.

- Permite la reducción de costos de viaje del personal y de tiempos improductivos durante los cursos y traslados.
- Nuestro sistema es accesible con menos de 10 participantes.
- Nuestros cursos pueden adaptarse a:
- Los horarios de su empresa.
- Nivel técnico y académico.
- Nivel funcional del personal.
- Condiciones físicas del lugar de capacitación.
- Las explicaciones son “en español” involucrando paulatinamente a los participantes en el uso y dominio del lenguaje técnico.
- La didáctica es participativa.
- Nuestros asesores cuentan con sólida experiencia personal en los temas que imparten.
ASISTENCIA TÉCNICA EN DESARROLLO INSTITUCIONAL POR PROYECTO.
- INVESTIGACIÓN DE MERCADO ESPECIALIZADA EN MICROFINANZAS:
- Para diseño de productos.
- Para apertura de sucursales.
- Para planeación estratégica.
- PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO:
- Manual.
- Auditoría de cumplimiento (SOFOMS ENR).
- Capacitación.
- Fortalecimiento del sistema PLD.
- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
- PLANES DE NEGOCIOS.
- COMPENSACIONES E INCENTIVOS.
- DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE DESEMPEÑO FINANCIERO.
- REINGENIERIA DE PROCESOS.
- REGULARIZACIÓN PARA SOFOMS ENR.
- AUTORIZACIÓN PARA OPERAR COMO SCAPS ANTE LA CNBV.
ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA EN PYMES.
ENTRENAMIENTO EN MICROCRÉDITO PARA FORMACIÓN DE PERSONAL DE CAMPO.

- Programa de entrenamiento intensivo y metódico, impartido por un experto, basado en mejores prácticas del sector y en las políticas y procedimientos de la organización contratante, que le permita:
- Formar oficiales de crédito de manera efectiva, masiva e inmediata a partir de cero experiencia.
- Generar capacidad instalada para entrenar nuevo personal.
- Hacer productivo el proceso de capacitación del personal de campo pudiendo captar clientes desde la segunda semana de entrenamiento.
- Recuperar la inversión de capacitación en el corto plazo.
- Formar al personal de manera uniforme y basada en la realidad y estilo de la organización contratante.
- Obtener una ventaja competitiva que ayuda fortalecer la lealtad y desempeño del personal, y la buena imagen de su organización.
- Lograr una fuente inagotable de recursos humanos hacia su empresa

- OBJETIVO
- Capacitar y entrenar a un grupo de oficiales de crédito y a un equipo de replicadores/supervisores.
- Los participantes se prepararán para realizar de manera cotidiana y exitosa el proceso de crédito establecido en su organización.
- Dirigido a: Promotores, asesores u oficiales de crédito inexpertos o que requieren refuerzo para mejora en:
- Organizaciones pequeñas y nuevas.
- Organizaciones que desean masificar su crecimiento de inmediato.